Disponible la actualización de EBRAI a la versión 2.7
Fecha: 13/11/2025
Gracias a la continua colaboración entre el CTI y el SBO, se publica una nueva actualización del software de transcripción braille, EBrai, concretamente la versión 2.7, que además de suponer mejoras con respecto a la versión anterior, incorpora nuevas funcionalidades:
- Se han renovado por completo las funcionalidades de impresión de EBrai. No se mantienen los ajustes de la versión anterior en este apartado, por lo que se deben volver a configurar en EBrai todas las impresoras braille que desee utilizar. Además de las que ya se podían usar hasta ahora, se proporciona soporte directo por el programa a las impresoras siguientes:
- ONCE Porta-Thiel.
- ONCE Porta-Thiel Interpunto.
- ONCE Porta-Thiel Blue.
- ONCE Beta X3.
- ONCE Bax 10.
- ONCE Impacto 600.
- ONCE Impacto Texto.
- ONCE Impacto Advanced.
- Ya no es necesario instalar los controladores originales para dichas impresoras. Se pueden añadir a Windows directamente como “Generic / Text Only” (impresoras de solo texto genéricas).
- Ahora las operaciones de agregar, seleccionar, configurar, predeterminar y quitar impresoras de EBrai se realizarán desde el diálogo creado a tal efecto, ubicado en el menú “Archivo -> Administrar impresoras...”.
- Se ha creado una nueva Impresora virtual de EBrai, seleccionada por defecto y totalmente configurable, que permite que el programa utilice un tamaño de papel y unas características de impresión (interlineado e interpunto) para los archivos braille que se generen, sin necesidad de disponer de una impresora braille física configurada en el equipo.
- Se puede cambiar la configuración de la impresora actualmente seleccionada desde el menú “Archivo -> Configurar impresora...”. A este mismo diálogo se accede, para cualquier impresora braille que esté disponible en EBrai, desde la ventana de “Administrar impresoras”, seleccionando una de ellas en la lista y presionando el botón “Configurar...”
- Desde este cuadro de diálogo también es posible exportar la configuración e importarla en otra copia de EBrai, además de restablecer los valores de fábrica.
- Ahora, en la configuración de cada modelo de impresora braille, se muestran los tamaños de papel más habituales con los que la máquina puede imprimir. EBrai calcula automáticamente los caracteres por línea y las líneas por página que caben en el papel según su tamaño, además de mostrar las dimensiones del área imprimible que está disponible, una vez que se configura el interlineado y los márgenes correspondientes. Esto es especialmente importante en las impresoras de la marca Index, donde la configuración del papel elegido se ha de realizar tanto en la propia impresora braille como en el EBrai. Ambos datos deben coincidir, ya que EBrai y la impresora no se pueden intercambiar esta información de manera automática.
- El nuevo diálogo de impresión contiene información tanto de la configuración actual de la impresora como del archivo que está abierto, lo que permite compararlos rápidamente. Si algún parámetro impidiera la correcta impresión del archivo, se resaltaría tanto en el propio cuadro de diálogo como al pulsar el botón “Imprimir”. Esta ventana solamente se puede mostrar desde la opción “Archivo -> Imprimir...”, si hay una impresora braille real seleccionada.
- Desde el mencionado cuadro de diálogo se dispone de nuevas posibilidades, tales como imprimir tan solo el volumen actual, una página o páginas específicas, como todos o algunos de los volúmenes de una obra multivolumen de forma selectiva, dejando o no una página en blanco entre ellos.
- Además, se dispone de una nueva casilla de verificación, en el diálogo de Configuración de la impresora y en el de Imprimir, que permite “Enviar la hoja completa al imprimir páginas sueltas”, verificada de manera predeterminada. Ello posibilita que, en caso de que se necesite físicamente reimprimir una hoja completa, aunque se especifique el número de página impar, se imprima también la cara par o el pliego de papel completo. Si se desverifica, solamente se imprimirá exclusivamente el rango de páginas que se indique, empezando por el anverso de la hoja.
- También se puede imprimir un archivo desde la última página a la primera.
- Se proporciona nueva información en la “Tabla de avisos”, como por ejemplo:
- Qué caracteres en braille de 8 puntos hay en el fichero, mostrando dónde están situados, tanto en el volumen y la página braille correspondiente como la línea absoluta dentro del fichero braille donde se han localizado.
- Del mismo modo, qué caracteres se han filtrado al abrir el archivo braille y dónde están ubicados en el propio fichero original.
- La línea o líneas que exceden de un número de caracteres cuando se especifican manualmente los caracteres por línea de un fichero braille en la opción “Braille -> Parámetros del fichero...”.
- Puede consultar qué caracteres braille tienen 8 puntos o si se ha filtrado algún carácter cuando se ha abierto un fichero braille, desde la Vista braille activando la opción “Ver -> Mostrar caracteres filtrados o con puntos 7 u 8”.
- Ahora se pueden copiar los avisos al portapapeles, todos a la vez o uno por uno, además de permitirnos situar el cursor en el lugar del texto donde se encuentra cada indicación, o bien copiar el carácter de esta con el fin de poder pegarlo en otro lugar de Windows.
- Correcciones de errores y otras mejoras.
- Actualización de los temas de ayuda.
Puede pulsar en el siguiente enlace para instalar EBrai.
Nota: a fecha 31 de enero del 2025 este software deja de ser compatible con Windows 8 y anteriores, ya que desde Microsoft no se proporciona soporte técnico para versiones anteriores a Windows 10.
